Nuevos talleres formativos en metodologías innovadoras

0

Durante el mes de noviembre y diciembre celebraremos varios talleres formativos en distintas metodologías innovadoras. Para la mejora de la productividad y competitividad de las empresas del sector de la madera y el mueble. Con el objetivo de mejorar la cualificación personal de los trabajadores del sector y tratar de conseguir mayor empleo en el sector. Como consecuencia de la mejora de su competitividad.

Estos talleres sobre metodologías innovadoras serán apoyados económicamente por el Excmo. Ayuntamiento de Écija. A través del convenio marco firmado este mismo año y que mañana se realizará la firma de la adenda al mismo para concretar estas actividades formativas.

Las metodologías innovadoras son las siguientes:

METODOLOGÍA KVP DE MEJORA DE PROCESOS

Se trata de un taller formativo práctico para la capacitación en la utilización e implantación de la metodología KVP de mejora continua de procesos en la empresa.

Metodología muy utilizada en cualquier industria. Básica en los sistemas de mejora de la calidad y en la mejora de productividad bajo la filosofía Lean. Con su utilización se obtiene reducción de costes tanto por la reducción de tiempos como por la reducción de utilización de materiales.

Consta de 2 sesiones formativas-practicas (17 y 21 de noviembre, en horario de tarde).

METODOLOGÍA APM – ANÁLISIS DE PRODUCTOS Y MERCADOS

Sencilla metodología dirigida al gerente y/o director comercial de la empresa. En la que aplicando dicho método se obtiene información relevante para poder tomar decisiones sobre mercados. También sobre productos rentables para la empresa. Con el fin de decidir su expansión en diferentes mercados ó la concentración en los más rentables. Así como analizar la cartera de productos y eliminar los no rentables y potenciar los más rentables para la empresa.

Consta de 1 sesión formativa-práctica, en horario de tarde, 24 de noviembre.

METODOLOGÍA AV (ANÁLISIS DEL VALOR)

Taller formativo práctico para la capacitación en la utilización e implantación de la metodología AV, de análisis del valor.

El Análisis de Valor es una metodología creativa que fomenta la Innovación. Y se basa en un concepto de diseño funcional. Su objetivo es mejorar el valor de un producto, proceso y/o servicio, entendiendo como valor el cociente entre la contribución de las prestaciones o funciones del producto para satisfacer las necesidades de los clientes y el coste en el que se incurre para el cumplimento de dichas funciones. En este sentido la metodología de AV considera el producto como un conjunto de funciones que, en definitiva, son la acción o efecto esperado por el usuario de dicho producto. De hecho, aplicar el modelo de gestión del valor en una organización consiste en maximizar la relación existente entre la satisfacción de las necesidades de los clientes y el coste que ello supone.

Consta de 2 sesiones formativas-practicas (1 y 15 de diciembre, en horario de tarde)

 

En todos los casos, la asistencia es GRATUITA, PERO CON PLAZAS LIMITADAS.

Finalmente, para más información y reserva de plazas, contacte con la asociación.

Compartir.

Sobre el Autor

Administrador de la web www.aemmce.com y www.mueblesdeecija.com

Dejar una Respuesta